| 1921 |
1921 | Campeón Uruguayo - Divisional Extra |
---|---|
En lo que marcó la primer temporada "oficial" del equipo papal luego de su fundación. El primer encuentro oficial de Bella Vista fue el 17 de Abril de 1921 ante Racing. Consigue el ascenso a Divisional Intermedia. |
| 1922 |
1922 | Campeón uruguayo - Divisional Intermedia |
---|---|
Con Nasazzi ya habilitado para jugar, el papal arrasó con todos, fue una carrera a la par de Fénix, pero en la última fecha Bella Vista logró vencerlo por 2 a 0. |
| 1924 |
1924 | Vice-campeón Uruguayo - Primera División |
---|---|
Info. pendiente |
| 1949 |
1949 | Campeón Uruguayo - Segunda División |
---|---|
Logró el ascenso a Primera División. |
| 1959 |
1959 | Campeón uruguayo - Divisional Intermedia |
---|---|
Tras de lograr el vicecampeonato en la temporada 1958 y con la conducción técnica de Hugo Arturaola, Bella Vista logra el Campeonato 5 fechas antes del final de manera invicta. |
| 1968 |
1968 | Campeón uruguayo - Segunda división |
---|---|
Bella Vista logró el ascenso a Primera División tras vencer en una jornada histórica a Huracán Buceo por 2 a 0. El encuentro fue disputado en el Estadio Centenario el 13 de Octubre de 1968, y fue recordado ya que el cotejo se jugó ante 60.000 almas que colmaron las instalaciones del Centenario para ver la "finalisimia" que terminó siendo victoria papal, aunque no era el favorito. Con 13 goles, Franqui fue el máximo goleador papal. |
| 1976 |
1976 | Campeón uruguayo - Segunda división |
---|---|
De la mano de Sergio Markarian, quien tomo las riendas del club a mediados de temporada, Bella Vista logra el tan ansiado ascenso al círculo de privilegio del fútbol uruguayo al vencer a Rampla Jrs en dos finales infartantes. Ese plantel conto con Victor Pua, Alberto Acosta, Julio Ribas y Apraham Yeladian entre otros. |
| 1990 |
1990 | Campeón uruguayo - Primera división |
---|---|
La estrella papal, el año por excelencia, la temporada en la que Bella Vista fue el mejor de todos sacándole 7 puntos de distancia a su más cercano perseguidor, Nacional. El equipo de Manuel Keosseian jugó 26 encuentros, ganando 16 y perdiendo tan sólo 3, sin dudas una campaña memorable. El primer encuentro de esa temporada fue ante Rentistas, al cual derrotó por 1 a 0. El día más recordado por el hincha papal, el 23 de Diciembre de 1990 Bella Vista se proclama Campeón de la Primera Division tras empatar en el Nasazzi 1 a 1 con Cerro. |
| 1997 |
1997 | Campeón uruguayo - Segunda división |
---|---|
En el año 1997 Bella Vista, de la mano de Julio Ribas, en su vuelta al club, logró el campeonato de Segunda División, ascendiendo así a la primera división. |
| 1998 |
1998 | Campeón uruguayo - Liguilla primera división |
---|---|
Para el año 1998 se afrontó el campeonato de Primera División con la base del año anterior. Esta temporada el equipo logró conquistar el tercer puesto en la tabla anual, consiguiendo así la clasificación a la liguilla Pre Libertadores de América. Bella Vista se consagró campeón de mencionado torneo al ganarle 1 a 0 al equipo de Peñarol con un gol de Pilipauskas que fue recordado por su gran factura técnica. Cabe destacar que el papal tuvo que jugar dos encuentros ante los carboneros ya que el primer encuentro terminó igualado en un tanto por bando. |
| 2005 |
2005 | Campeón uruguayo - Segunda división |
---|---|
Bella Vista logra el ascenso a Primera División de la mano de Ildo Maneiro, quien estaba acompañado como ayudante técnico a Daniel "El Pecho" Sánchez. Fue el momento de los juveniles, consagrándose como el mejor equipo de todos. |
| 2010 |
2010 | Vice-campeón Uruguayo - Segunda División |
---|---|
Bella Vista logra el ascenso a Primera División de la mano de Ildo Maneiro, quien estaba acompañado como ayudante técnico a Daniel "El Pecho" Sánchez. Fue el momento de los juveniles, consagrándose como el mejor equipo de todos. |